Estrategias 2.0 para un negocio online eficaz

Estrategias 2.0 para un negocio online eficaz

Mucho se habla del marketing digital y las diferentes herramientas y estrategias que hay que llevar a cabo para tener un negocio online eficaz y productivo. El Marketing Digital es el conjunto de factores que influyen en los consumidores y empresas al decidir la compra, recompra o rechazo de un bien o servicio.

Sin embargo, si partes de cero, ¿es necesario que utilices todas las herramientas o medios de comunicación digital? ¿cuáles deberías empezar?.

Existen estudios que indican que las principales plataformas que debe tener un negocio online eficaz son: Una web eficaz, Posicionamiento y marketing 2.0

NEGOCIO-EFICAZ-ONLINE

 

Web site: Una web es una forma de decir al mundo lo que estás haciendo. Qué productos ofrecen, cómo pueden llegar a adquirirlos…. Puede ser una página corporativa, una tienda online, un blog, web personal, entre otras.

El desarrollo de web sites ha convertido la arquitectura de la información en una de las disciplinas estratégicas en Internet. Hasta el nacimiento de la web prácticamente no existía diseño de interacción entre humanos y máquinas (reducida a la creación de software).

Hoy desarrollar un web site es crear una pieza de software que debe interactuar con los usuarios y competir en un mercado donde un solo clic erróneo es pérdida de negocio.

La mayoría de los profesionales trabajaréis como jefes de proyecto coordinando con agencias de desarrollo, análisis y marketing vuestros proyectos web, para lo cual debéis ser capaces de facilitar briefings detallados además de tener el criterio suficiente para evaluar los resultados y propuestas que presenten.

En el proceso de desarrollo de un site deberás contemplar:

  • Una adecuada arquitectura y definición de navegación y organización de contenidos con una clara orientación a lograr la máxima usabilidad de la aplicación en el sentido de conseguir que cumpla sencilla y naturalmente la función para la que ha sido creada.
  • La definición detallada de los casos de uso y requerimientos.
  • Conocer cómo realizar y evaluar prototipos.
  • El diseño de formularios eficaces donde los procesos de interacción con el usuario sean un éxito.
  • El uso adecuado de herramientas de analítica web, con especial hincapié en Google Analytics por su versatilidad y cantidad de información.
  • Tener criterio para elegir una adecuada solución tecnológica considerando en especial las soluciones de software libre.

Posicionamiento o Marketing de buscadores: La teoría dice que para salir en la primera página de los buscadores, hay que pagar. Cierto es que hay zonas específicas para éste tipo de posicionamiento (SEM). Sin embargo, con el posicionamiento SEO, también puedes lograr aparecer en la primera página de los buscadores. SEM o Search Engine Marketing. Consiste en utilizar la posibilidad de colocar en los resultados de búsqueda de los usuarios enlaces patrocinados para las palabras clave de nuestro interés. Es, por tanto, un marketing de pago y nuestros resultados dependerán en gran medida (ojo, pero no en exclusiva) de cuanto estemos dispuestos a pagar. El SEO consiste en optimizar nuestro site para lograr una buena posición en los términos de búsqueda más interesantes para nosotros dentro de los llamados resultados naturales u orgánicos. Aquellos que son fruto exclusivamente de la indexación en base a los algoritmos internos del buscador. Es decir, no se puede pagar para conseguir una buena posición. El lograr un buen posicionamiento dependerá de otros factores.

 

Marketing 2.0 Si hacemos un breve repaso de los principales medios de comunicación vemos que cada avance técnico relevante ha supuesto la posibilidad de añadir valor a la comunicación haciéndola más rica y potente.

 

avance-de-la-comunicación

 

Es importante recordar que antes de empezar con el marketing online es necesario establecer claramente los objetivos que esperamos conseguir y lo debemos hacer respondiendo a la pregunta: ¿qué espero de mi campaña? Hay cuatro posibles estrategias:

  1. Branding o refuerzo de la imagen de marca.
  2. Visitas para conseguir una mayor implicación del usuario.
  3. Captación de clientes reales o potenciales.
  4. Rentabilidad inmediata.

Hay que definir qué herramientas debemos emplear y cómo usarlas. No todas ni de cualquier manera se adaptan bien a todos los objetivos.

Entre las plataformas o medios sociales tenemos: Blogs, Redes Sociales, Microblogs, Foros, agregadores de contenidos y, en general cualquier soporte que ofrezca a los usuarios la posibilidad de generar contenido susceptible de ser compartido. El SEO, SEM, ya explicadas anteriormente, también entran en el conjunto de estrategias del marketing 2.0

En conclusión al iniciar el camino de la digitalización de tu negocio, si partes de cero, es conveniente que inicies con la página web, una vez implantada y con la estructurada adecuada, debes continuar con el posicionamiento en buscadores y finalmente con el trabajo de imagen, reputación y viralización de tus productos, ya sea mediante contenido o acciones concretas de marketing digital. Serán como mínimo los pasos para tener un negocio online eficaz.

Impulsa tu marca con una estrategia de redes sociales

Impulsa tu marca con una estrategia de redes sociales

Desde el punto de vista del marketing, las redes sociales son medios óptimos e imprescindibles donde se debe mover tu empresa para relacionarse con sus clientes y consumidores. Las empresas deben estar donde está la gente y relacionarse con las personas por todos los medios disponibles. Tradicionalmente, las empresas se han comunicado con sus clientes de forma individual uno a uno mediante relaciones o conversaciones individuales entre personas o bien de forma masiva uno a muchos utilizando medios de comunicación de masas: tv, radio, prensa, exteriores, etc.

En las comunidades virtuales y en las redes sociales se generan nuevas tendencias, se crean eventos, se vierten opiniones… Estas nuevas herramientas nos ayudan a segmentar a nuestros usuarios con mayor precisión, objetivo de la comunicación, pero sobre todo nos permiten entender sus preferencias y gestionar sus expectativas y satisfacción, atender sus demandas y satisfacer sus necesidades de información, conocer de primera mano las críticas y poder dar respuesta rápida y eficaz. Ante esta realidad, las empresas deben adaptarse, entender el nuevo entorno, comprender al consumidor y sus circunstancias y aprender de nuevo a relacionarse con él. A esta actividad la llamamos Social Media Optimization.

No es suficiente con que tu página tenga un diseño impecable, sea atractiva y publicite productos muy competitivos. De nada sirve simplemente “estar en Internet” si no se consigue posicionamiento. La actividad social en torno a la web sigue siendo un factor que hace subir tu página en el ranking de posicionamiento, según análisis de 2015.

Lo que se pretende en una estrategia de redes sociales no sólo es distribuir los contenidos en las redes sociales y otros medios donde participan tus seguidores o potenciales clientes. Se trata además de desarrollar una estrategia de viralización que incentive que sean los propios usuarios los que difundan el contenido.

Otra tarea importante es adaptar el contenido a cada formato y red. No es lo mismo publicar en Facebook que en Slideshare. La estrategia de redes sociales debe incluir un plan de acción para cada una de las redes.

La ventaja de las Redes Sociales es que atraen tráfico más rápido que las técnicas de SEO, por ejemplo. El contenido que se difunde por redes sociales es fácil de viralizar y si damos con el mensaje y formato adecuado su difusión es exponencial. Además, no requiere una gran inversión salvo el coste de oportunidad del personal dedicado a ello.

Comprender el nuevo ecosistema y adaptar nuestro comportamiento a la realidad existente no es un plus, es una necesidad imperiosa. El cambio es imparable e irreversible.

En definitiva, impulsar el conocimiento de tu marca con Redes Sociales es un elemento fundamental y que no puedes obviar en tu Plan de Marketing. Si te interesa saber más sobre Estrategias de Redes sociales, no dudes en contactar con nosotros.